Social media marketing
Te invitamos a dar una vuelta por nuestros servicios para España y Latinoamérica:
Las redes sociales no son un terreno cualquiera. Cada una de ellas es diferente: lo que es admitido y buscado en Facebook puede no gustar en Twitter, Linkedin, Tuenti, etc. Tenemos que tener cuidado, porque no deja de ser una exposición pública de la empresa. Hay que cuidar la participación en redes sociales, y del mismo modo que si el becario escribe una nota de prensa es revisada, con la participación en las redes sociales sucede lo mismo: El becario no debe de estar al mando, y desde luego no puede ser el responsable de los eventuales errores.
El marketing en redes sociales no es complicado de aprender. Simplemente se deben de conocer las normas escritas, y no escritas de cada una de estas redes.
Las redes sociales no conocen edad. El grueso de los usuarios de Facebook son de mediana edad, y cada vez son más los de edades comprendidas entre los 55 y los 75 años que se suman con curiosidad a esta red.
Una estrategia en redes sociales puede conllevar un gasto 0, pero claro, debemos de entender que el tiempo es dinero, y las redes sociales son principalmente tiempo: No hay más que observar el tiempo medio de un usuario en Tuenti o Facebook, siendo una media habitual la de 90 minutos al día.