Posicionamiento web
En el posicionamiento web es muy importante la estrategia, y en especial la estrategia a medio y largo plazo.
Al dar prioridad a la estrategia a largo plazo nos olvidamos de trucos y engaños que pueden funcionar a corto plazo. En lugar de eso, nos centramos en hacer las cosas con estrategia, planificación y optimización constante. Además, somos totalmente transparentes: te decimos lo que hay, lo que creemos que se puede hacer, lo que están haciendo los competidores y hasta dónde se puede llegar. No se trata de conseguir palabras clave concretas, se busca obtener buenos resultados económicos: se trabaja el nicho y se miden los resultados para volver a mejorar.
Con frecuencia Google y los otros buscadores deciden cambiar el algoritmo. Nosotros nos adaptamos continuamente a las recomendaciones y cambios que implementan. Lo que hacemos no es secreto, ni es magia, ni es engañoso. Consiste en mejorar lo que hay, observar a la competencia, analizar los resultados y mejorar continuamente basándonos en el análisis de los datos.
Conocimiento de la situación actual del cliente/web: sus objetivos, sus necesidades y su opinión.
Investigación conjunta para identificar las oportunidades basándonos en tendencias, competidores, áreas geográficas, etc. Desgranamos la estrategia de los competidores y lo que están buscando los clientes potenciales.
Se definen las métricas y los KPI (Key Performance Indicators, o Indicadores Clave del Rendimiento). Con ellos se irán valorando los resultados, los cambios ejecutados y las acciones realizadas.
Se audita la web, y se ejecutan los cambios necesarios para que la web cumpla los más altos parámetros de calidad, y sea lo más rápida posible (Web Performance Optimization, contenidos, etc.). Así mismo, se revisan las estrategias de marketing que puedan influir en la web.
Se desarrolla una estrategia para aumentar la visibilidad online de la web, así como para construir una reputación online con el objetivo de mejorar el posicionamiento web y los ratios de conversión. Estas acciones pueden incluir:
Medición y valoración de los resultados obtenidos con los cambios ejecutados y con las acciones realizadas de acuerdo a las métricas y KPI propuestos inicialmente. Con ello se pueden implementar cambios y mejoras en la estrategia, y se pueden localizar puntos débiles y fuertes en la web. Nos sirve para fomentar aquellas acciones que traen más ventas, más registros, más formularios completados, etc.
Gracias a la analítica web podemos conocer el comportamiento de los usuarios, y las acciones que realizan dentro de la web. Los ratios de comportamiento de usuario los tienen en cuenta los buscadores.
En los informes se ven los resultados que se van obteniendo, las métricas más interesantes, los impactos logrados, las tendencias, etc. Todo ello con nuestra valoración y aclaración por escrito de todo lo que eso significa. Por supuesto, incluimos en los informes las propuestas de cambios y las recomendaciones para continuar mejorando.