
- No debemos escribir sobre lo que publican los demás puesto que de esta forma, nuestro público se diversificará entre nuestro contenido y el de los demás. Debemos encontrar un micronicho sobre el que los demás no hayan escrito. Lo que diferencia esta nueva era digital es que los nichos han desaparecido, ya no buscamos usuarios a los que le gusten la estética si no que ahora hemos pasado a micronichos pasando por ejemplo a “En qué consiste el rejuvenecimiento facial”
- Existe demasiado contenido pero son pocos los usuarios que se leerán tu contenido por completo, por ello, debes enganchar al lector y aportarle soluciones, es decir, darle contenido que le aporte valor.
- Regla 10-1: Si tienes un blog corporativo, no te mires sólo al ombligo ya que terminarás cansando a tus lectores. Lo que ellos buscan es que les des respuesta a sus intereses y contenido de valor. Por ello, lo propicio es que cada 10 post hables 1 sobre ti.
- Regla 70-20-10: Otra proporción en cuanto al tipo de contenido sobre el que te debes enfocar.
70% contenido que sabes que funciona
20% Contenido excepcional que te llevará más tiempo ya que se trata de
un estudio más profundo: ebooks, manuales, videoturoriales…
10% Prueba cosas nuevas- Cuida los detalles: Debes tener cuidado en no caer en faltas de ortografía y utiliza imágenes libre de derechos (a mi me gusta mucho http://www.shutterstock.com/), utiliza imágenes que impacten, resalta los puntos importantes…estamos hechos a leer en diagonal por lo que debes destacar aquello que pueda enganchar al lector y atraer sus ojos.
- Debes ser transparente y moral: NUNCA traiciones a tus usuarios, sigue tu propia línea editorial fielmente y si la cambias por alguna razón, avisa a tus usuarios. Por ejemplo, si eres un post sobre Marketing Online con un gran volumen de tráfico, no pases de repente a crear post patrocinados o a meter publicidad.
- Titulares: Es importante crear titulares atemporales que te sirvan tanto para dentro de un mes como para dentro de un año. Por ejemplo, evita “Nuevas herramientas para 2014”, es mejor “Nuevas herramientas” y periódicamente actualizar la información adaptándose al momento. Y en caso de querer poner “Nuevas herramientas para 2014” en la url sólo poner …./nuevas-herramientas. Así, Google indexará tu contenido para que se posiciones de forma atemporal y si alguien busca “nuevas herramientas 2015” también aparezca si un usuario busca “nuevas herramientas 2015” también aparezca.
- Analiza la competencia: dónde se encuentra y qué contenido le funciona mejor
- No te quedes tan sólo en tus canales: Puedes publicar en diferentes grupos de Linkedin afines, co-crea con la competencia o marcas complementarias (hacer post conjuntos). Ya sé que a veces esto es difícil, pero será beneficioso para ambos.
- Conoce las redes sociales donde se encuentra tu público.
- ¿Ha muerto la newsletter? Noooooo pero es importante que le aportes valor. Eso sí, no engañes a tus usuarios y si estos se registran para un evento concreto por ejemplo, no aproveches para enviarles la newsletter (a no ser que se lo especifiques). Y también debes de valorar la periodicidad de estos e incluso que tus propios usuarios puedan elegir si la quieren diaria, semanal, quincenal…Y en caso de que se den de baja, debes incluir una imagen o texto agradeciéndoles el tiempo que han estado suscritos y si es una imagen divertida y original, mejor que mejor. Todos los usuarios son importantes, no descuides a ninguno, sea suscriptor o no.
-
-
- Visita blog y recibe agradecimiento
- Recibe invitación a webinar
- Usuario ve el webinar: Agradecimiento y link a Whatpaper y preguntamos por intereses en productos Premium. En caso de ser afirmativo, se lo pasamos a ventas ya que es un posible comprador. Pero no olvides que todo ello debe ser desarrollado en un amplio espacio de tiempo. No le agobies porque puede ser contraproducente.
-
- ¿Tienes alguna duda? No olvides hacernos llegar tus preguntas mediante comentarios y te responderemos en la mayor brevedad posible.
ANTERIOR POST